Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Principales Vulnerabilidades de Tokens y Cómo Proteger tus Sistemas Ahora

Comprendiendo las Vulnerabilidades de Tokens: Una Preocupación Creciente en Ciberseguridad

Los tokens son fundamentales para los sistemas modernos de autenticación y autorización, proporcionando acceso seguro a aplicaciones, APIs y servicios. Sin embargo, a medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, las vulnerabilidades relacionadas con los tokens se han convertido en una preocupación crítica para las organizaciones. Este artículo analiza las vulnerabilidades de tokens más urgentes, sus implicaciones y estrategias prácticas para proteger tus sistemas.

Phishing de OAuth y Técnicas de Exfiltración de Tokens

Las campañas de phishing de OAuth son cada vez más sofisticadas, aprovechando plataformas legítimas para engañar a los usuarios. Los atacantes suelen engañar a los usuarios para que otorguen acceso a aplicaciones maliciosas, lo que les permite exfiltrar tokens de autenticación. Estos tokens robados pueden ser utilizados para suplantar a los usuarios, acceder a datos sensibles y lanzar ataques adicionales.

Ejemplo Clave: Explotación de Microsoft Copilot Studio

Recientes campañas han explotado plataformas como Microsoft Copilot Studio para llevar a cabo phishing de OAuth. Al imitar servicios legítimos, los atacantes ganan la confianza de los usuarios y extraen tokens sin levantar sospechas. Esto subraya la importancia de la educación de los usuarios y la monitorización robusta de tokens para mitigar estos riesgos.

Vulnerabilidades de Almacenamiento de Tokens en Microsoft Teams y Otras Plataformas

El almacenamiento inadecuado de tokens es otra vulnerabilidad significativa. Por ejemplo, se ha descubierto que Microsoft Teams almacena tokens de autenticación de forma insegura, permitiendo a los atacantes extraerlos y usarlos indebidamente. Esto puede llevar a accesos no autorizados a datos y servicios sensibles.

Estrategias de Mitigación

  • Encripta los tokens en reposo y en tránsito.

  • Utiliza mecanismos de almacenamiento seguro, como módulos de seguridad de hardware (HSM).

  • Audita regularmente las prácticas de almacenamiento de tokens para identificar y abordar vulnerabilidades.

Fallos en Estrategias de Tokenización en Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs)

Las técnicas de manipulación de tokens, como el ataque 'TokenBreak', explotan vulnerabilidades en las estrategias de tokenización de los modelos de lenguaje extenso (LLMs). Estos ataques pueden eludir filtros de seguridad y moderación, representando riesgos para los sistemas impulsados por IA.

El Ataque 'TokenBreak'

Este novedoso método de ataque resalta la necesidad de estrategias de tokenización robustas en sistemas de IA. Los desarrolladores deben priorizar el manejo seguro de tokens para prevenir explotaciones y garantizar la integridad de las aplicaciones impulsadas por IA.

Ataques Entre Inquilinos en Entornos de Nube

Los entornos de nube son particularmente vulnerables a los ataques entre inquilinos. Por ejemplo, vulnerabilidades críticas en Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) han permitido a los atacantes suplantar usuarios entre inquilinos, incluidos Administradores Globales. Estos ataques a menudo explotan mecanismos defectuosos de validación de tokens.

Riesgos de APIs Legadas

Las APIs legadas, como Azure AD Graph API, son frecuentemente objetivo de ataques entre inquilinos. Las organizaciones deben migrar a alternativas modernas y seguras para mitigar estos riesgos y mejorar la seguridad general.

Vulnerabilidades en Protocolos DeFi y Manipulación de Tokens

Los protocolos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) no son inmunes a las vulnerabilidades relacionadas con tokens. Durante períodos de baja liquidez, los atacantes pueden manipular tokens para orquestar pérdidas financieras.

Estudio de Caso: Incidente de River Token Drop

El incidente de River token drop destaca la intersección entre la manipulación financiera y la ciberseguridad. Subraya la importancia de la gestión de liquidez y la seguridad robusta de tokens en los protocolos DeFi para prevenir incidentes similares.

Seguridad de APIs y Riesgos de Sistemas Legados

Las APIs son un objetivo común para los ataques basados en tokens. Los tokens robados pueden ser utilizados para interactuar con APIs, permitiendo movimientos laterales, campañas de phishing y ataques de ingeniería social.

Mejores Prácticas para la Seguridad de APIs

  • Implementa controles de acceso más estrictos.

  • Monitorea la actividad de las APIs en busca de comportamientos sospechosos.

  • Depreca APIs obsoletas y adopta alternativas modernas y seguras.

Monitorización y Detección de Actividades Sospechosas Relacionadas con Tokens

La falta de un registro y monitorización adecuados para las actividades relacionadas con tokens dificulta la detección y respuesta a los ataques. Las organizaciones deben priorizar la visibilidad en el uso de tokens para mejorar su postura de seguridad.

Medidas Proactivas

  • Despliega herramientas impulsadas por IA para detectar anomalías en la actividad de tokens.

  • Establece sistemas integrales de registro y monitorización.

  • Capacita a los empleados para reconocer y reportar actividades sospechosas relacionadas con tokens.

Mejores Prácticas para Proteger Tokens de Autenticación y APIs

Para mitigar los riesgos relacionados con tokens, las organizaciones deben adoptar las siguientes mejores prácticas:

  • Utiliza autenticación multifactor (MFA) para mejorar la seguridad.

  • Rota regularmente los tokens para limitar su vida útil.

  • Educa a los usuarios sobre los riesgos de phishing y la ingeniería social.

  • Realiza auditorías de seguridad periódicas para identificar y abordar vulnerabilidades.

Conclusión: Fortaleciendo la Seguridad de los Tokens

Las vulnerabilidades de tokens representan una amenaza significativa para la seguridad organizacional, pero las medidas proactivas pueden mitigar estos riesgos. Al implementar controles de acceso robustos, monitorizar la actividad de los tokens y educar a los usuarios, las organizaciones pueden proteger sus sistemas y datos de ataques basados en tokens. Mantente alerta y prioriza la seguridad de los tokens para salvaguardar tus activos digitales.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Impuestos sobre Criptomonedas y Comercio Minorista: Cómo las Nuevas Regulaciones Están Moldeando las Oportunidades de Inversión

Introducción: La Intersección entre los Impuestos sobre Criptomonedas y la Inversión Minorista El panorama de las criptomonedas está evolucionando rápidamente, con cambios regulatorios que están trans
24 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

La Integración de Stablecoin de Tether con Lightning: Transformando las Transacciones de Bitcoin

La Integración de USDT de Tether con Bitcoin y la Red Lightning Tether, el emisor de la stablecoin más utilizada del mundo, USDT, está revolucionando el panorama de las criptomonedas al integrar su st
24 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Impulso Alcista de Chainlink (LINK): Patrones Clave, Indicadores e Información del Ecosistema

Impulso Alcista de Chainlink (LINK): ¿Qué Está Impulsando el Optimismo? Chainlink (LINK) ha estado ganando una atención significativa por parte de traders e inversores, mostrando un fuerte impulso alc
24 nov 2025